ZEUS
Zeus era el más importante de los
doce dioses que habitaban el Olimpo.
Zeus era hijo de Crono y Rea.
Crono se había casado con Rea a pesar de que ella era su hermana. Rea tuvo
muchos hijos pero el malvado Crono se los comía cuando nacían porque había oído
decir que uno de sus hijos lo destronaría.
Rea sufría terriblemente al ver
que Crono engullía a sus hijos apenas nacían, entonces, le pidió ayuda a sus
padres que le aconsejaron alejarse. Rea tuvo a su último hijo, Zeus, lejos de
su casa, en la isla de Creta donde lo ocultó para librarlo de su malvado padre.
Cuando Crono llegó hasta Creta para devorarlo, Rea envolvió una piedra en
pañales y Crono, creyendo que era su hijo, se tragó la piedra. Al cabo de un
año la vomitó y Zeus la colocó como monumento.
Cuando Zeus creció, se deshizo de su padre, pero como Crono no podía morir porque era inmortal, Zeus lo envió a una isla lejana. Luego liberó a sus tíos paternos, los Cíclopes, que Crono había mantenido encadenados y estos, en agradecimiento por haberlos liberado de tantos años de esclavitud, le regalaron el trueno, el rayo y el relámpago. En ese momento también le regalaron a Poseidón el tridente y a Hades, un casco que lo hacía invisible. Con estas armas poderosas Zeus reinó sobre mortales e inmortales.
Cuando Zeus creció, se deshizo de su padre, pero como Crono no podía morir porque era inmortal, Zeus lo envió a una isla lejana. Luego liberó a sus tíos paternos, los Cíclopes, que Crono había mantenido encadenados y estos, en agradecimiento por haberlos liberado de tantos años de esclavitud, le regalaron el trueno, el rayo y el relámpago. En ese momento también le regalaron a Poseidón el tridente y a Hades, un casco que lo hacía invisible. Con estas armas poderosas Zeus reinó sobre mortales e inmortales.
En el palacio del Olimpo Zeus
tenía un trono de mármol egipcio con incrustaciones de oro. Para llegar al
trono había que subir siete escalones decorados con los colores del arco iris.
Por encima del trono había una cubierta azul para mostrar que el cielo le
pertenecía solo a él. A su derecha desplegada había un águila de acero con
rubíes en los ojos. El trono estaba cubierto por una piel de cordero color
púrpura que utilizaba para hacer llover en épocas de sequía.
Zeus Era fuerte, arrogante,
caprichoso, violento y bastante ruidoso. Podía matar a cualquier enemigo que
tuviera ganas lanzándoles poderosos rayos y certeros truenos. Cuando se enojaba
podía provocar fuertes tormentas y grandes inundaciones que mantenían a los
hombres intranquilos. Tenía una espesa cabellera con rulos y una barba también
enrulada. Una corona de laureles ceñía su cabeza. Llevaba el torso desnudo y un
manto le cubría la espalda Zeus también podía transformarse en animal o en
cualquier cosa para conseguir lo que deseaba.
POSEIDÓN
Dios de ríos, mares y océanos,
también tenía un trono importante de mármol pulido ornamentado con corales,
madreperlas y oro. Los brazos del trono estaban esculpidos con la forma de
cabezas de delfines.
Su única arma era el tridente,
obsequio de los Cíclopes, que blandía para revolver el mar, como si fuera un
cucharón, provocando remolinos que hacían naufragar a los barcos más seguros.
Poseidón era hermano de Zeus.
También hijo de Crono y Rea. Dice la leyenda que Poseidón se salvó de ser
engullido por su padre porque Rea le dio un potrillo en lugar de su hijo y
Crono se lo comió sin darse cuenta.
A pesar de ser el dios de los
mares, Poseidón jamás se trasladaba en barco. Utilizaba un carruaje tirado por
caballos blancos.
Poseidón tenía un palacio privado
bajo el mar, cerca de Paxos. Era un palacio fastuoso decorado con caracolas,
corales, madreperlas, estrellas, caballitos de mar y habitado por criaturas
marinas que le hacían compañía cuando se trasladaba de un lugar a otro.Poseidón
mandó construir ese palacio para su bella esposa Anfititre.
Poseidón era muy pero muy feo y Anfititre no lo quería como esposo .Cuando le propuso matrimonio, se asustó tanto que se internó en el mar. Pero Poseidón envió a unos delfines para traerla de vuelta. De esa unión nació un hijo, Tritón. Triton tenía la cabeza y la mitad del cuerpo como los hombres y la otra mitad se alargaba con la cola de un pez. Poseidón no vivía todo el tiempo en el palacio submarino, sino que se trasladaba cuando necesitaba descansar o estaba irritado, entonces tomaba su carruaje y se adentraba en las profundidades del mar hasta que se le pasaba la rabia.
Poseidón era muy pero muy feo y Anfititre no lo quería como esposo .Cuando le propuso matrimonio, se asustó tanto que se internó en el mar. Pero Poseidón envió a unos delfines para traerla de vuelta. De esa unión nació un hijo, Tritón. Triton tenía la cabeza y la mitad del cuerpo como los hombres y la otra mitad se alargaba con la cola de un pez. Poseidón no vivía todo el tiempo en el palacio submarino, sino que se trasladaba cuando necesitaba descansar o estaba irritado, entonces tomaba su carruaje y se adentraba en las profundidades del mar hasta que se le pasaba la rabia.
Su emblema era el caballo,
todavía a las enormes olas se las llama caballos blancos.
ATENEA
Atenea no nació de mujer sino que
saltó de la cabeza de Zeus siendo ya adulta y vestida con una armadura. Sucedió
que Zeus se tragó a su primera esposa, Metis estando embarazada porque le
habían dicho que si Metis tenía un hijo iba a destronarlo. Luego de tragarla,
Zeus sufrió terribles dolores, entonces permitió que otro dios le abriera la
cabeza de un hachazo para ver si conseguía alguna clase de alivio y de su
cabeza surgió Atenea.
Diosa de la sabiduría. Fue la que
le enseñó a Hefesto a manejar las herramientas que luego utilizaría para hacer
tantos objetos hermosos.Atenea era la que más conocimientos tenía sobre
cerámica, cestería, tejido y otras artesanías. Es la protectora de las ciudades
y la vida civilizada.Ella ocupaba un trono de plata trabajado como si fuera un
canasto y decorado con una corona de violetas de lapislázuli, una piedra
semipreciosa.
Zeus quedó prendado de su hija y
le permitió usar su rayo y su escudo.Ella vestía una hermosa armadura pero
nunca iba a la guerra a menos que se sintiera obligada porque no le gustaban
las disputas. Si peleaba, siempre ganaba. Su emblema era la lechuza. Su ciudad,
Atenas. Su árbol, el olivo.
ARES
Es por excelencia el dios de la
guerra. Alto, hermoso y cruel. De carácter brutal, amante de la sangre, e
intemperante.
Nació de la unión de Zeus y Hera.
Su horrible trono estaba construido de de
bronce macizo. En sus brazos estaban esculpidas tétricas calaveras y el asiento
estaba cubierto de piel humana. Ares era maleducado, ignorante y tenía un gusto
espantoso, pero para Afrodita era maravilloso y muchas veces lo utilizaba para
engañar a su esposo, Hefesto, que era hermano de Ares.
Sus emblemas eran un oso salvaje
y una escalofriante lanza manchada con sangre. A Ares están consagrados el
buitre y el perro.A pesar de su corpulencia no siempre sale bien parado en las
batallas que emprende.
DIONISIO-BACO
Dionisio era uno de los tantos
hijos de Zeus. Su madre era una mortal llamada Sémele. Usaba un bastón largo
llamado tirso, cubierto de hiedra y con una piña en la punta. Usó ese bastón en
una oportunidad para matar a un gigante.
Se lo conoció como Baco, dios del
vino y de la inspiración poética. Era en su origen el dios de las plantas y del
jugo de las frutas.
El trono de Dionisio, o Baco, era
de madera recubierta de plata y oro. Decorado con racimos de uvas de amatista,
una piedra semipreciosa color violeta. También tenía talladas serpientes y
muchos animales con cuernos en mármoles de distintos colores. Su emblema era el
tigre. Parece que en uno de sus numerosos viajes, lideró un ejército de borrachos
y trajo tigres como recuerdo.
Se suponía que los dioses eran
doce. Al incorporar a Baco, serían trece y este número atraía la mala suerte y
eso no era posible. Entonces Hestia, que era una diosa muy pacífica y enemiga
de la discordia le ofreció su lugar.Ahora el Consejo quedaba desparejo porque
había siete dioses varones y cinco diosas mujeres. Esto era injusto porque
cuando debían votar siempre ganaban los dioses varones, pero a Zeus no le importaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario